Desde ATINA y la Red Iberoamericana de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud estaremos participando de mesas de diálogo y actividades virtuales en el Congreso Internacional de ASSITEJ 2021
Podes ver todas las actividades de ATINA en el Congreso en : https://www.youtube.com/playlist?list=PLWOduNMf7JgxTN_zNN-ld_thhXgl8uQIJ
ESCRIBIR PARA LAS NUEVAS GENERACIONES
Cinco reconocidos dramaturgos dedicados al público infantil y juvenil, de cinco continentes, se reúnen para conversar sobre los desafíos que enfrentan a la hora de escribir para públicos nativos digitales, post pandemia, en un mundo en el que la tecnología domina la comunicación. ¿Cómo influye esto en su obra? ¿Qué está pasando en sus países? Acercate a compartir con ellos esta charla.
Participan
– Finegan Kruckemeyer (Australia)
– Lutz Hübner (Alemania)
– Amaranta Leyva (Mexico)
– Lalu Mokuku (South Africa)
– Hiroki Nishigami (Japan)
Coordina
María Inés Falconi (Argentina)
25 de Marzo – 21 hs.(Hora argentina)
Organiza ATINA y WLPG (Red Internacional de Dramaturgos de ASSITEJ)
Lenguaje: Inglés
- Actividad arancelada. Para participar de esta actividad es necesario estar inscripto al Congreso

SLAM DE OBRAS EN ESPAÑOL Y PORTUGUÉS
10 autores de Ibero América dedicados a la infancia y la juventud leerán fragmentos de sus obras. Podrás conocer las obras completas en la Colección DRAMÁTICA IBEROAMERICANA PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD- www.celcit.org.ar
Participan
Héctor Presa (Argentina)
Cecilia Miserere- Martín Paladino- (Argentina)
Eugenio Deoseffe y Catalina Saldivar (Argentina)
Diego Herrera (México)
Micaela Gramajo- Daniela Arrojo (México)
Gabriel Guirá (Brasil)
Cleiton Echeveste (Brasil)
Irma Borges (Venezuela)
Christian Medina (Cuba)
Javier Hernando- Rocío Bello (España)
Coordinan: Solange Perazzo y María Inés Falconi
Fecha: 25 de Marzo 11hs (Argentina)
Organiza: WLPG (Red Internacional de Dramaturgos de ASSITEJ)
Lenguaje: Español/Portugués- Subtitulado Inglés
www.writelocalplayglobal.org
www.atina.org
- Actividad arancelada. Para participar de esta actividad es necesario estar inscripto al Congreso

XX CONGRESO ASSITEJ (Virtual) TENDIENDO PUENTES DESDE IBEROAMÉRICA
Representantes de los Centros Nacionales ASSITEJ que integran la Red de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud presentarán el panorama del teatro en nuestra región e informarán sobre las actividades de la Red durante 2021 como una invitación a participar para los artistas de todo el mundo. Se presentará también el proyecto del XXI Congreso ASSITEJ a realizarse en Cuba 2024.
Paulo Merisio (Brasil)
Bebé Soares (Chile)
Gonzalo Moreno (España)
Omar Alvarez (Argentina)
Irene Borges (Cuba)
Coordina: Anelvi Rivera (México)
Fecha: 29 de Marzo 11 hs (Argentina)
Organiza: Red Iberoamericana de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.
Lenguaje: Español /Portugués- Traducción al inglés
www.rediberoamericana.assitej.net
- Actividad arancelada. Para participar de esta actividad es necesario estar inscripto al Congreso
XX CONGRESO ASSITEJ
Del 22 al 31 de Marzo 2021
Debido a la pandemia que afecta al mundo entero, en esta oportunidad el XX CONGRESO ASSITEJ se realizará en forma virtual.
El Congreso incluye: la ASAMBLEA que establece los lineamientos de la actividad de la Asociación durante los próximos 3 años y elige a los miembros del nuevo Comité Ejecutivo por ese período.
- Talleres, conferencias, mesas de debate presentadas por profesionales de todo el mundo.
- Espectáculos
- Charlas y espacios de encuentro.
El lenguaje que se utiliza durante el Congreso es el Inglés si bien hay actividades traducidas a otros idiomas (español, francés, japonés, otros)
La participación en el Congreso es arancelada, sin embargo tanto de la Asamblea como en otras actividades organizadas por el Comité Ejecutivo se puede participar gratuitamente
En todos los casos es necesaria la inscripción previa.
Una oportunidad para encontrarse con el mundo. No te lo pierdas.
Conocé más en sobre el congreso virtual visitando su web: assitejonline.org
