Un proyecto de cooperación entre el CELCIT, Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral y Atina, en colaboración con la Red Iberoamericana de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.
El objetivo es difundir textos dramáticos que se producen en Latinoamérica y España permitiendo su circulación entre teatristas, estudiantes, investigadores, docentes y público en general
Cada mes se suman tres obras para niños, niñas y adolescentes de autores de habla hispana y portuguesa, que podrán encontrar en el catálogo de Dramática Iberoamericana para la Infancia y la Juventud.
Descarga las obras gratuitamente en https://celcit.org.ar/publica…/dramatica-infantil-juvenil/
ABRIL
Bisa Bia Bisa Bel – Joana Lebreiro (Brasil)
Astronautas bajo el sol – Alexis Irving Casas Eleno (México)
Miranda espera conexión – Luis Quinteros (Argentina)
MARZO
Nadie mas que Yo – Ester Catzman (Argentina)
Cosa de Mono – Sonia Daniel (Argentina)
Ana quería ser Muñeca – Raquel Diana (Uruguay)
DICIEMBRE
Wara y el Sudor del Sol – Adalia Auzza y Rodrigo Mendoza (Bolivia)
Nuevas Practicas Comerciales – Carlos de Urquiza (Argentina)
La Increíble Aventura de Agnes Sabida y Joana Audaz – Elis Ferreira, Gheysla Nascimento, Paula Oliveira, Teatro Pedra (Brasil)
NOVIEMBRE
En Cantadas Leandro – Marcos González (Argentina)
Ronda por la ciudad del río – Nelson Alvarez Rebolledo (Chile)
A increível aventura de Agnes Sabida e Joana Desmentida – Elis Ferreira, Gheysla Nascimento, Paula Oliveira, Teatro Pedra (Brasil)
OCTUBRE
Fantasmitas, cinco sueños regresando al Sur – Oz Jiménez (México)
Viaje en una hoja de papel – Patricia Romero (Perú)
Las cuerdas del violín – Carolina Erlich (Argentina)
SEPTIEMBRE
El dueño del cuento. Silvina Reinaudi- Rolando Serrano (Argentina)
El secuestro de la bibliotecaria. Gustavo Valdivieso Scholz (Chile)
Don Quijote amigo mío. William Fuentes García (Cuba)
AGOSTO
¿Quster? Del comic a la escena. Paula Quintana y Paulo Bima (Argentina
Hanz, o faz tudo. Karen Acioly y Jorge Bastos Cruz (Brasil)
Altazores. Sergio Aguirre (Mexico)
JULIO
El Cazador del Auroras. Lucia Reyes y Juan Pablo Gómez (Colombia)
Boyscout. Dennis Smith (Argentina)
La Estrategia de Elías (títeres). Valeria Correa (Chile)
Chocolate por la Noticia (títeres). Mariano Cossa (Argentina)
JUNIO
En busca del Guardián de las Begonias. Carmencita Guillén Ortúzar (Bolivia)
Los hombres lobo viven en mi closet. Oz Jiménez (México)
La casa dada vuelta. Guadalupe Lombardozzi (Argentina)
MAYO
El Extraño Viaje de Nikolaus Piper – Cristian Palacios (Argentina)
Vampiracoes y otros Misterios – Jorge Rein (Brasil)
Lágrima de Agua Dulce – Jaime Chabaud (Mexico)
Amarilla de Beatriz Besteiro (Argentina)
Beatriz y los papás malva de Blanca Felipe Rivero (Cuba)
Pedro e Quim de Amauri Falseti (Brasil)
ABRIL
La Historia del Cid Escobante – Rubén Martinez Santana (Venezuela)
Estrellas y Agujeros Negros (entre otras cosas) – Rocío Bello y Javier Hernández (España)
Anatolia – Ana Alvarado (Argentina)
MARZO
Un tal sin nombre. Pablo De Felice (Argentina)
Démeter y las cuatro estaciones. Celeste Viale Yerovi (Perú)
Folia da terra. Luiz Carlos Laranjeiras (Brasil)
FEBRERO
Ciro Madera – Irma Borges (Venezuela)
Brasilia, Juego para Leer – Gabriel Guirá (Brasil)
Martino Gomaespuma, títeres – Eugenio Deoseffe y Catalina Landívar (Argentina)