¿Qué es ATINA?
Objetivos
- Trabajar por el derecho de los niños/as y adolescentes a poder acceder a experiencias artísticas especialmente diseñadas y creadas para ellos.
- Trabajar para el reconocimiento de las artes escénicas para la infancia y la juventud.
- Dar a los profesionales del área las mayores posibilidades de adquirir experiencias promoviendo el intercambio entre colegas de todo el país y el mundo a través de todos los medios pertinentes.
- Promover la formación profesional en el área específica de las artes escénicas para la infancia y la juventud.
Historia
ATINA fue creada en el año 2002. A partir de ese momento desarrolló una intensa actividad en el ámbito nacional e internacional con la organización de talleres, festivales, charlas y publicaciones. En el año 2005 ATINA se incorpora como Miembro Nacional de ASSITEJ Internacional y forma parte de su Comité Ejecutivo hasta el día de la fecha, ocupando en tres oportunidades la Vicepresidencia. En el mismo año funda, junto con representantes de otros países de la región, la Red Iberoamericana de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.
ATINA ha desarrollado desde su creación proyectos nacionales e internacionales en forma continua. Entre ellos: Festivales ATINA, Patios del Recreo- Teatro para adolescentes, Los talleres sobre los temas tabú en el teatro para niños, los Foros Internacionales de Investigadores y Críticos del TIJ, las Charlas ATINA, los Premios ATINA, Biblioteca ATINA y su participación y representación en Festivales, conferencias, talleres y mesas de debate en el país y en el exterior.