- Home
- Nuestra Historia
Nuestra Historia

Desde su creación en 2002, los objetivos de ATINA han sido la profesionalización, la visibilizarían y el apoyo a las artes escénicas y sus hacedores en Argentina, tanto como el posicionamiento del sector a nivel internacional. ATINA ha llevado adelante numerosas actividades a nivel nacional e internacional, que le otorgaron la visibilidad y relevancia con la que hoy cuenta.
Entre ellas se cuentan:
- Festivales Internacionales
2003 – I Festival Nacional e Internacional de Teatro para NIños y Jóvenes – CABA
2004 – Festival Internacional de Teatro en Córdoba para Niñxs- Participación Institucional con talleres y mesas redondas.
2006 – II Festival Nacional e Internacional de Teatro para NIños y Jóvenes – CABA
2011 – Patios del Recreo, Teatro para Adolescentes – CABA
2018 – Patios del Recreo, Teatro para Adolescentes – Posadas, Misiones
- Foros de Investigación
Realizamos cinco encuentros internacionales de debate y discusión sobre temáticas relacionadas al teatro para la infancia y la juventud en el que participaron más de 300 especialistas a nivel mundial. Los foros fueron realizados en conjunto con otras asociaciones como ITYARN, AINCRIT, El Centro Cultural de la Cooperación, El Teatro Municipal General San Martín, ARGENTORES y la Universidad de Buenos Aires.
Los temas de los Foros fueron:
2010 – Los Temas Tabú en el Teatro para NIños y Jóvenes
2012 – El Humor en el Teatro para Niños y Jóvenes
2014 – La Estética en el Teatro para Niños y Jóvenes
2016 – Del Teatro para Bebés, al Teatro para Adolescentes, ¿Hay un Teatro para cada Edad?
2018 – Escribir para las Nuevas Generaciones ¿Hacia dónde vamos?
- Premios ATINA
Se han realizado 17 ediciones de los Premios ATINA incluyendo dos convocatorias para espectáculos virtuales.
Se han destacado en estos años mas de 400 espectaculos a nivel nacional
- Publicaciones:
2006 – “Pensar en Grande Para Chicos” (Cuadernos del Picadero),
2011 – “Patios del Recreo – Teatro para Adolescentes” (Ediciones UPB);
2011 – “I Foro Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes” (ASSITEJ España);
2014 – ¡Derecho al Escenario!” Obras cortas para niños (Editorial Quipu)
2013 – “II Foro Internacional de Investigadores de Teatro para Niños y adolescentes” (Digital);
2015 – “III Foro Internacional de Investigadores de Teatro para Niños y adolescentes” (ASSITEJ España);
2017 – “Patios del Recreo II- Identidad Adolescente” (ediciones UPB)
2021 – Colección Dramática Infantil y Juvenil – En colaboración con el CELCIT se han publicado en formato digital 56 obras de dramaturgos iberoamericanos
- Biblioteca Atina
En 2003 se crea la Biblioteca ATINA de Teatro para Niños y Jóvenes y en 2011 la Biblioteca Virtual Iberoamericana de Teatro para Niños y Jóvenes
- Talleres Internacionales para Profesionales
Se Trata de Sentimientos (2007-2011)
Talleres para prevenir el abuso sexual infantil, en colaboración con el Turteatern de Suecia. Realizados en escuelas del conurbano bonaerense.
Los Temas Tabú en el Teatro para Niños (2008 – 2014)
Talleres organizados en colaboración con los centros ASSITEJ de los países nórdicos y Canadá. Se trataron de encuentros de experimentación entre artistas dedicados al teatro para la infancia coordinados por destacados profesionales como Perla Shumacher (Mexico), Robert Sjöblom (Suecia), María Ines Falconi (Argentina).
2008 – Caracas, Venezuela
2010 – Río de Janeiro, Brasil
2013 – Montevideo, Uruguay
2014 – Córdoba, Argentina
- Patios del Recreo en Iberoamérica (2008 – 2022)
Proyecto de creación y puesta en escena de espectáculos para adolescentes, llevado adelante por ATINA en colaboración con el proyecto europeo Platform 11+
I Edición comenzada en 2008 que se extiende hasta el 2010
II Edición comenzada en 2015 que se extiende hasta el 2017- “Identidad Adolescente”
III Edición comenzada en 2019 que se extiende hasta el 2022 – ¨(In) Comunicación Adolescente en Tiempos de Redes Sociales
Edición virtual “Super 8” desarrollada en 2020 sobre los textos de la III edición del proyecto
- Talleres y jornadas de perfeccionamiento destinados a docentes y teatristas.
- La participación desde el 2005 en la Feria del Libro Teatral organizada por el Teatro Nacional Cervantes.
- Organización de dos reuniones del Comité Ejecutivo de ASSITEJ en Buenos Aires (2006 y 2013)
- Foros y Mesas de Debate
En la Argentina y en el exterior (Italia, España, Dinamarca y Suecia, Australia, Japón, Brasil, entre otros)
2020 – CHARLAS ATINA: Charlas en formato digital con profesionales del área que brindaron herramientas digitales para teatristas en la virtualidad.
- Red Iberoamericana de Artes Escénicas para la Infancia y La Juventud
ATINA es miembro fundador de la La Red Iberoamericana de Artes Escénicas para la Infancia y La Juventud; la red fue creada en 2005 y está integrada por los centros de Brasil, Chile, México, Uruguay, Cuba, España, Ecuador y ha realizado las siguientes acciones:
Reunión anual en Cadiz, España
La creación del Foro Iberoamérica Teatral con llegada a más de 3600 suscriptores de toda iberoamérica.
2020 – 2021 – CONTEXTO IBEROAMERICANO: Ciclo de charlas con dramaturgos de toda la región, realizadas en formato virtual y transmitidas en vivo.
2021 – I ENCUENTRO IBEROAMERICANO y XV FESTIVAL PAIDEIA
- ASSITEJ Internacional
ATINA es miembro activo desde 2005 participando en Festivales y en los últimos cinco Congresos Mundiales:
2005 – Montreal, Canadá
2008 – Adelaida, Australia
2011 – Copenhague, Dinamarca y Malmoe, Suecia
2014 – Varsovia, Polonia
2017 – Ciudad del Cabo, Sudáfrica
2021 – Tokio, Japón (edición virtual)
y en los siguientes Encuentros Internacionales
2012 – Okinawa, Japón
2013 – Linz, Austria
2015 – Berlín, Alemania
2016 – Birmingham, Inglaterra
2018 – Beijing, China
2019 – Kristiansand, Noruega
- Comité Ejecutivo de ASSITEJ
Argentina fue miembro del Comité Ejecutivo de ASSITEJ por quince años representando tanto al teatro para infancias argentino como latinoamericano
2005-2008 – María Inés Falconi
2008-2011 – María Inés Falconi (Vicepresidencia)
2011- 2014 – María Inés Falconi (Vicepresidencia)
2014-2017 – Daniel Fernández
2017-2020 – Daniel Fernández
- Next Generation Project
Proyecto de formación de Jovenes Teatristas a nivel internacional patrocinado por ASSITEJ Internacional. ATINA es parte del programa enviando miembros a los siguientes festivales:
2008 – Congreso Mundial de ASSITEJ – Adelaida, Australia
2009 – Shakespeare Festival – Linz, Austria
2011 – Congreso Mundial ASSITEJ – Malmo, Suecia y Copenhague, Dinamarca
2014 – Festival Korczak – Varsovia, Polonia
2015 – Festival Augenblick Mal – Berlín, Alemania
2016 – Festival TIFLI – Nueva Delhi
2018 – Artistic Gathering – Beijing, China
- Conferencias Internacionales de Investigación
ATINA participa activamente en las jornadas de investigación organizadas por ITYARN (Asociación Internacional de investigadores del teatro para niños y jóvenes)
2008 – Adelaida, Australia
2009 – Bologna, Italia
2011 – Copenhague
2013 – Linz, Austria
- Encuentros Internacionales de Dramaturgia
Participa en las lecturas de textos teatrales organizadas por Write Local Play Global (Red de dramaturgos del teatro para niños y jóvenes) con la presentación de autores
2005 – Montreal, Canadá
2008 – Adelaida, Australia
2011 – Copenhague, Dinamarca
2012 – Okinawa, Japón
2013 – Linz, Austria
- Concursos
2014 – Concurso de obras cortas “Derecho al Escenario” en colaboración con Editorial Quipu
2008, 2015 y 2019 – Concurso de obras cortas para adolescentes: Patios del Recreo I (2008)- Patios del Recreo II (2015)